El libro de relatos El tren de los invisibles (La Pereza, 2024), de la escritora venezolana Gabriela Caballero, se alzó con la medalla de oro de los Florida Book Awards en la categoría de lengua española, por lo que tendrá una destacada participación en el Festival Word of South, dedicado a la literatura y la música, que se llevará a cabo en el Cascades Park de Tallahassee, del 4 al 6 de abril.
Estos trece relatos contienen la esencia de la pérdida, la de quien se desarraiga o intenta arraigarse”, escribió el criollo Alberto Hernández sobre El tren de los invisibles. «Es la búsqueda permanente de un espacio en él mismo, en el personaje que se ha sido y se trata de reencontrar. Este libro de relatos es una metáfora de la ansiedad por querer ser lo que se era, por desear regresar al lugar perdido, extraviado”.
Caballero presentó el libro en noviembre en la Feria Internacional del Libro de Miami. “Fue a finales de 2023 cuando me di cuenta de que estos personajes se conectaban a través de su soledad y desarraigo, en la sensación de no ser vistos o de no pertenecer, y que las historias se tejían desde un lugar de intimidad”, dijo la autora sobre su librouna entrevista publicada en Letralia.
Nacida en Caracas, Caballero estudió teatro y cine documental y se especializó en guion cinematográfico y de televisión. Emigró a Estados Unidos en 2011 al aceptar una oferta laboral. En 2013, obtuvo una visa de talento y comenzó a trabajar como escritora multiplataforma para la cadena Telemundo/NBC Hispanic Group, donde continúa desempeñándose en las áreas de Creativa y Marketing.
Un guion de largometraje de su autoría fue premiado por el Ministerio de Cultura de Colombia y fue llevado a la pantalla grande en 2010. Ha trabajado como guionista y dialoguista en televisión en Venezuela y Miami, en numerosos shows y formatos.
Creados en 2006, los Florida Book Awards reconocen, honran y celebran la mejor literatura publicada cada año por autores de Florida o relacionados con este estado de Estados Unidos. Además, es el programa estatal de premios de libros más completo en el país del norte, y el único con una categoría para títulos en español.
Aparte del derecho a participar en una serie de eventos presenciales en Tallahassee, los autores que lo obtienen son reconocidos con su inclusión en la colección permanente de ganadores del Florida Book Award de la Universidad Estatal de Florida y son mencionados en la web del certamen y en FORUM Magazine, la revista de Florida Humanities.
Antes del festival, el jueves 3 de abril, los autores asistirán a la Cena de la Familia Abitz, un banquete anual para ganadores e invitados especiales, y el viernes 4 tendrán un desayuno en Midtown Reader, una librería independiente de Tallahassee.
Texto: Letralia
Comentarios