Actualidad

Editorial ¿Qué pasó en el Colegio Miguel de Cervantes? ¿Bullyng o accidente?

0

Hay dos versiones sobre lo ocurrido el 14 de octubre en el interior del Colegio Miguel de Cervantes de Santiago, donde un niño de 10 años, con TEA, resultó con una terrible lesión rectal en el Hospital San Borjas.

VERSIÓN 1

Fuente: Madre del niño.

Fue un caso de bullyng y los agresores eran dos escolares venezolanos que “empalaron” al pequeño y se echaron a reír frente a la cruda escena.

VERSIÓN 2

Fuente: Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago

“Se encontraban unos estudiantes jugando a la pelota y uno de ellos toma a su compañero y lo empuja buscando dominar el balón, provocando con este movimiento que se caiga sobre el parante de voleibol, cayendo sobre un trozo de fierro (…) Según los antecedentes recopilados, situaciones anteriores de eventual acoso escolar, mencionadas por la apoderada del estudiante afectado, fueron gestionadas en su momento por el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) y la jefatura de curso. Los informes disponibles indican que estos episodios no estarían vinculados al incidente en cuestión y que no habría intencionalidad en los hechos que causaron las lesiones”.

Crónicas de Chile envía palabras de aliento a la familia del pequeño afectado y rechaza y condena cualquier acción relacionada con maltrato, discriminación, violencia o cualquier hecho que roce con la actividad delictual.

Por responsabilidad frente a un suceso que tiene como protagonistas a niños (sin importar la nacionalidad) y ante las recomendaciones de nuestro equipo de abogados, esperaremos el resultado de la investigación que, por instrucción de la Fiscalía, recayó sobre un Tribunal de Familia, para profundizar sobre situaciones subsecuentes.

Como lo hemos hecho a lo largo de nuestros cinco años de actividad periodística apostamos por la integración cultural, la convivencia ciudadana y el respeto de las normas.

Nos preocupa sí, como importantes actores políticos emiten declaraciones en redes sociales y fijan posición irrespetando la presunción de inocencia y lo hacen etiquetando un hecho que no tiene que ver con nacionalidades sin medir el impacto y el alcance de sus comentarios.

 

Lea también

Comentarios

Comentarios cerrados.

Más de Actualidad