Editorial

Reflexiones sobre la presentación de George Harris y por qué sí terminó derrotando al ‘Monstruo’

0

La prensa chilena -que apostaba por el fracaso de George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025- se dedicó este lunes a generar contenidos sobre el comediante, como parte de su tradicional campaña en contra de los venezolanos, que queda cada vez más expuesta ante los ojos del mundo.

En Crónicas de Chile, sin embargo, apostamos por analizar el posible impacto de lo sucedido en la carrera de Harris. Estas son nuestras 7 reflexiones:

VIÑA 2025: 23 de Febrero 2025

1.- Venezolanos trataron de proteger a George

Fenomenales los venezolanos que acudieron a apoyar a George, a Venezuela, y al Chile bonito que es generoso con la migración, que entiende la tragedia que vivimos y nos apoyan de brazos abiertos. Resultó conmovedor el esfuerzo de los seguidores por callar a un grupo de no más de 10 personas dedicadas a sabotear el espectáculo. La voz de varios chilenos molestos por lo sucedido se hizo viral en un video.  “¡Gracias por todos sus mensajes, los valoro mucho! Agradecido con mis coterráneos y mis amigos de chile. Les quiero mucho”, escribió Harris conmovido.

{alt}

2.- Expuso ante el mundo la decadencia del festival

Gracias a la perversa campaña en su contra, la presentación de George en Viña sobreexpuso ante el mundo lo dañado que está el concepto del Festival. Lo decía Luis Chataing: “Someter a un artista al abucheo de un público predispuesto al desprecio es en sí una falta de respeto. (…). El Festival parece sacado de una trama de “Max-Max” o “Los Juegos del Hambre”. Este espectáculo y lo que proyectan los medios de comunicación chilenos, son un símbolo de absoluta decadencia. Voces criticas chilenas comienzan a sumarse en contra de un formato que premia el odio y el desprecio.

3.- Aprender de los errores, pero con nuevo capital

George debió preparar mejor su presentación y contemplar un escenario adverso. El inicio fue flojo y no cuidó algunas expresiones. Las pifias  comenzaron entre los 2 y 6 minutos después de instalarse. Alexander Hernández, director del Festival, denunció que un grupo de personas se organizó para sabotearlo y que su error fue confrontarlo. Pero, pese a todo, hoy la marca “George Harris” es la más relevante de Chile y en Venezuela en popularidad y viralidad. Y eso se capitaliza. ¿Qué pasaría si el comediante anuncia tres presentaciones seguidas en el Movistar Arena? ¿Vendrán rutinas con su fracaso? ¡Preparense!

4.- Medios chilenos: máquinas de odio contra GH

Desde noviembre que fue anunciado entre los invitados al Festival, Harris comenzó a ser blanco de una campaña de odio impulsada por medios chilenos, principalmente de izquierda, desempolvando tuits sobre Allende y Boric. Fue exageradamente notoria la apuesta por su fracaso. Hasta Vanessa Daroch, tarotista, presagió su hundimiento en la tele. Este lunes hicieron fiesta con su “fracaso”, pero en el fondo lo bueno es que el mundo comienza a ver cómo se manejan canales y periódicos en este país. Y seguros estamos que de ahora en más George Harris mirará hacia Chile para ser un feroz portavoz contra la xenofobia.

MARC ANTHONY

5.- Fidelización: Nadie habla de Marc o bacilos

Bien lo escribía Olivier Hernández, en su cuenta de Instagram @mentordementoras , en un extraordinario análisis sobre las consecuencias de la presentación de George: “A partir de ahora no va a movilizar gente solo por su humor. Sus seguidores lo verán y consumirán su contenido también como un acto de rebeldía y desahogo en torno de la temática de la xenofobia. Ya no solo será por su humor”. Antes de Harris se presentó Marc Anthony ni Bacilos. ¿Quién habla de ellos?

6.- La Producción lo echó a los leones

Las intervenciones de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler en la presentación de George Harris tiene varias lecturas, pero lo que es indudable es que, cumpliendo con instrucciones de la Producción, arrojaron a los leones al comediante venezolano: “Es que te metiste con los chilenos poh. ¡No pelees con un chileno que nosotros nunca perdemos!”, expresó Doggenweiler. ¿Nos le parece combustible para los saboteadores? Los productores alegaron que trataron de mantenerlo sobre tarima porque por contrato el artista debía permanecer en el escenario 50 minutos. George mostró temple y su gallardía hizo que decenas de artistas venezolanos y del mundo lo respaldaran públicamente. ¿Cómo habrá quedado el Festival a los ojos del mundo?

Agencia Uno

7.- Muchos chilenos defendieron a George

Es justo reconocer que tras lo ocurrido en la Quinta Vergara con George Harris muchos chilenos levantaron su voz en defensa del comediante venezolano. Tras la controversia, una asistente fanática identificada como Yasmín tomó la palabra y expresó su indignación ante la actitud de parte del público. “No puedo creer que en mi propio país no sean capaces de respetar un show de una persona que lleva una carrera de 20 años”, señaló visiblemente molesta en un video que se viralizó. George lo reposteó el video. Es importante no etiquetar a los chilenos porque la mayoría no corresponde a la narrativa xenofóbica de los medios. ¡Gracias!

 

Lea también

Comentarios

Comentarios cerrados.